[OKFN-Spain] Call con mexico acerca de escuela de datos
kpeiro en gmail.com
kpeiro en gmail.com
Jue Jul 25 02:25:18 UTC 2013
Hola a todos
Me hubiera encantado unirme a la call pero me fue imposible.
¿Se ha planteado otra fecha de call para continuar planeando?
Ofrezco sede o base en Barcelona.
Saludos a todos!
Karma Peiró
@kpeiro
http://karmapeiro.com
Des del mòbil ;-)
El 24/07/2013, a les 19:35, Adolfo Antón Bravo <adanton en ucm.es> va escriure:
> Miguel, comparto tu propuesta. Participo en Som Energia y creo que el
> tema eléctrico, además de ser interesante de por si, no deja de estar de
> actualidad por fortuna y para conocimiento de la ciudadanía desde el
> programa Oligopoly de Salvados y por desgracia por todo lo que allí se
> cuenta y por la triste última noticia de hacer imposible el
> autoconsumo.
>
> Se puede tratar el tema de las "puertas giratorias" más en profundidad
> (políticxs que pasan a ocupar cargos de responsabilidad en empresas
> energéticas), de la producción de la energía eléctrica en España
> (nucleares, ciclo combinado, térmicas, hidroeléctricas, etc.), de las
> inversiones pasadas en renovables...
>
> Si esta propuesta tira para adelante, propongo sede: el Sexto Encuentro
> Internacional de Investigación en Información y Comunicación
> (www.eiiic.org) que se celebra en septiembre 24, 25 y 26 en Madrid, y se
> lo comento a Plataforma por un Nuevo Modelo Energético, Som Energia,
> Ecologistas, otras cooperativas eléctricas, por ejemplo.
>
> Un saludo!
>
> El mié, 24-07-2013 a las 23:45 +0200, Miguel Fiandor Gutiérrez escribió:
>> Yo estoy un poco como Diego, aunque releyéndolo pienso que es algo
>> parecido a un hackaton, y que al ser posible, alguien o una entidad
>> nos de una necesidad o ejemplo que podría ser útil.
>>
>>
>> Para poner un ejemplo más social, se me ocurre hacer algo con los
>> datos sobre mercado eléctrico, un tema muy candente en España, conozco
>> fuentes y formatos, aunque la necesidad útil sería interesante que nos
>> lo facilitara por ejemplo la plataforma por un nuevo modelo
>> energético. Ahí lo dejo.
>>
>>
>>
>>
>>
>> Saludos,
>>
>> Miguel Fiandor
>>
>>
>>
>> El 24 de julio de 2013 19:33, Diego Álvarez <dalvarez en upv.es>
>> escribió:
>> Hola a todxs,
>>
>>
>> voy a quedar como un ignorante pero... ¿qué se entiende por
>> "excursión de datos"?
>>
>>
>> Salut!
>>
>>
>> El 24 de julio de 2013 07:51, alberto abella
>> <alberto.abella en okfn.es> escribió:
>> Envío este mensaje para los que no estuvieron en la
>> call de escuela de datos
>> (http://es.schoolofdata.org/) , y copio a la lista
>> para aquellos que quieran participar/organizar la
>> primera excursión de datos.
>>
>>
>> 1) Estuvimos en la call con Juan Luis y Sergio de
>> social-tic de México que han sido los que han
>> comenzado la traducción de los contenidos de
>> schoolofdata al español. Tambień estuvo alexander
>> plata de colombia, que se había puesto en contacto con
>> nosotros.
>>
>> 2) En cuanto a participar lo que se planteaba era
>> hacer una excursión de datos local antes de plantear
>> una iniciativa multipaís o de crear nuevos cursos.
>>
>> 3) Nos recomendaban para ese primer inicio:
>> 3.1) que sea un evento simultáneo (podría haber varias
>> ubicaciones, pero incluso si fuera presencial estaría
>> bien)
>> 3.2) Habría que definir el tema con un colectivo que
>> fuera a aprovechar los resultados que se obtuvieran de
>> la excursión de datos (y que muy bien podría estar
>> fuera de okfn). Ese colectivo debería de aportar las
>> pistas para encontrar los datos.
>> 3.3) Las personas a participar deben ser
>> multidisciplinares (conocedores del tema, técnicos,
>> visualizadores, etc). Es crítico este punto para que
>> sea enriquecedor para todos. el número máximo no
>> debería de exceder de 10-12.
>> 3.4) La duración debe ser breve (un día o incluso
>> menos, una mañana, una tarde)
>> 3.5) Los datos hay que descubrirlos, si ya están
>> aporta menos.
>> 3.6) No deberían haber barreras técnicas a la
>> participación en la excursión
>>
>> El próximo paso sería que alguien de nosotros o de la
>> lista levante el dedo y diga ¡Yo organizo la primera
>> excursión de datos! los resultados serán puestos en el
>> blog de escueladedatos.org
>>
>> En la portada
>> http://es.schoolofdata.org/
>> hay para apuntarse a las novedades.
>>
>>
>> _______________________________________________
>> OKFN-SP mailing list
>> OKFN-SP en lists.okfn.org
>> http://lists.okfn.org/mailman/listinfo/okfn-sp
>> Unsubscribe:
>> http://lists.okfn.org/mailman/options/okfn-sp
>>
>>
>>
>>
>>
>>
>> --
>> Diego Álvarez / Open Research Group In Political Information
>> CEO analizo.info
>>
>>
>> Director Académico Máster Universitario en Gestión de la
>> Información
>> http://mugi.inf.upv.es
>>
>>
>> Profesor Titular de Escuela Universitaria
>> Dpto. Comunicación Audiovisual, Documentación e Historia del
>> Arte - UPV
>> Ext. 72020
>>
>>
>> Twitter: @diegoalsan
>> diegoalsan.net
>>
>> ¡La Universidad al servicio de la Sociedad!
>> http://www.utopika.upv.es
>>
>> _______________________________________________
>> OKFN-SP mailing list
>> OKFN-SP en lists.okfn.org
>> http://lists.okfn.org/mailman/listinfo/okfn-sp
>> Unsubscribe: http://lists.okfn.org/mailman/options/okfn-sp
>>
>>
>>
>> _______________________________________________
>> OKFN-SP mailing list
>> OKFN-SP en lists.okfn.org
>> http://lists.okfn.org/mailman/listinfo/okfn-sp
>> Unsubscribe: http://lists.okfn.org/mailman/options/okfn-sp
>
> --
> Adolfo Antón Bravo
> Coordinador de Sexto Encuentro Internacional de Investigación en
> Información y Comunicación
> www.eiiic.org eidp3 en ucm.es #6eiiic
>
>
>
>
> _______________________________________________
> OKFN-SP mailing list
> OKFN-SP en lists.okfn.org
> http://lists.okfn.org/mailman/listinfo/okfn-sp
> Unsubscribe: http://lists.okfn.org/mailman/options/okfn-sp
Más información sobre la lista de distribución okfn-sp