[OKFN-Spain] Open data del sector no público
Alberto Barrionuevo
alberto en barrionuevo.info
Lun Ago 17 08:12:28 UTC 2015
No, la pregunta es para un abogado: ¿los partidos políticos son sector
público o sector privado?
Es importante aclarar eso,
//A.
PD: algunos sí publican datos aunque no he comprobado cómo de "raw":
http://transparencia.podemos.info/cuentas-claras
On 15/08/15 21:33, alberto abella wrote:
> Son totalmente privados... no hay más que ver como se comportan. Ojo
> pero ¿cuantos de ellos liberan datos como Open data?
>
> Pocos partidos liberarán y pocos datos me temo.... :-(
>
>
> On Sat, 2015-08-15 at 00:43 +0200, Alberto Barrionuevo wrote:
>> ¿Partidos políticos y sus fundaciones los consideras sector público o no
>> público?
>>
>> On 15/08/15 00:23, alberto abella wrote:
>> > Pienso en ambos, pero para poder llegar a una masa crítica que presione
>> > a los que no están hay que empezar por los ya convencidos como tu proyecto.
>> >
>> > Así, los datasets que tuvierais abiertos deberían estar listados, serían
>> > más conocidos y reutilizados.
>> >
>> > Esa es la idea pero tal vez sea descabellada o imposible
>> >
>> >
>> > On Fri, 2015-08-14 at 14:13 -0500, Eduard Martín-Borregón - Data'n'Press
>> > wrote:
>> >> Alberto,descargar
>> >>
>> >>
>> >> Piensas en empresas/fundaciones que abran sus datos, o que se dediquen
>> >> a abrir datos de terceros. Con el discurso que el "Open data"
>> >> demasiadas veces los consideramos com "State Generated Data" pero que
>> >> esto deja fuera a muchos registros (mercantil, propiedad, etc) con
>> >> datos privados pero que deberían ser accesibles telemáticamente con
>> >> protocolos Open Data.
>> >>
>> >>
>> >> En este punto yo trabajo en un proyecto QuienEsQuien.Wiki que hacemos
>> >> precisamente esto: abrir datos de empresas que son públicos en la red
>> >> pero con una muy mala accesibilidad.
>> >>
>> >>
>> >> Saludos!
>> >>
>> >>
>> >> 2015-08-14 12:38 GMT-05:00 alberto abella <alberto.abella en okfn.es <mailto:alberto.abella en okfn.es>
>> >> <mailto:alberto.abella en okfn.es>>:
>> >>
>> >> ¿Cuales son los mejores casos que conocéis de open data que no
>> >> venga del sector público?
>> >>
>> >> Estoy pensando en fundaciones y asociaciones que recopilen datos y
>> >> los liberen como open data.
>> >>
>> >> ¿Tendría sentido un sitio web sobre esto?
>> >>
>> >> Inicialmente en Europa...
>> >>
>> >> thanks....
>> >>
>> >> _______________________________________________
>> >> okfn-sp mailing list
>> >>okfn-sp en lists.okfn.org <mailto:okfn-sp en lists.okfn.org> <mailto:okfn-sp en lists.okfn.org>
>> >>https://lists.okfn.org/mailman/listinfo/okfn-sp
>> >> Unsubscribe:https://lists.okfn.org/mailman/options/okfn-sp
>> >>
>> >>
>> >>
>> >
>> >
>> > _______________________________________________
>> > okfn-sp mailing list
>> >okfn-sp en lists.okfn.org <mailto:okfn-sp en lists.okfn.org>
>> >https://lists.okfn.org/mailman/listinfo/okfn-sp
>> > Unsubscribe:https://lists.okfn.org/mailman/options/okfn-sp
>> >
>>
>>
>
--
//Alberto.
Más información sobre la lista de distribución okfn-sp