[OKFN-Spain] Open Knowledge España: ¿participas?
Adolfo Antón Bravo
aabravo en okfn.es
Lun Jun 5 21:11:18 UTC 2017
Buenas
Dada la avalancha de mensajes recibidos y la urgencia de la situación,
convocaremos para la semana del 21 de junio la próxima asamblea
extraordinaria. Os recuerdo el orden del día:
1.- Informe de gestión de la actual junta (actividades y cuentas desde
la última asamblea)2.- Decisión de continuidad de la asociación Si sale
que no se continúa3.- forma de liquidarla de acuerdo al Capitulo VI de
los estatutossi sale que si4.- convocatoria de elecciones a Junta.
Dentro de la lluvia de ideas de la asociación, os comparto un evento
para 2018: OKFestival en Tesalónica, 3-6 mayo. Reservad las fechas
El jue, 01-06-2017 a las 08:01 +0000, David Rey Jordan escribió:
> Difícil situación, aunque sería comprensible, sería una lástima
> que OKFN-ES no siguiera adelante... Coincido en que la su necesidad
> está tan justificada o más ahora que antes.
>
>
>
> Supongo que lo que procede sería hacer una lluvia de ideas de qué
> actividades justificarían continuar con la asociación.
>
>
>
> David Rey Jordan
> @davidrjordan
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
> From:
> Adolfo Antón Bravo <aabravo en okfn.es>
>
>
> Sent: Thursday, June 1st 2017 00:31
>
>
> To:
> A discussion list for those interested in open knowledge in Spain.
> <okfn-sp en lists.okfn.org>
>
>
> Subject: [OKFN-Spain] Open Knowledge España: ¿participas?
>
>
>
> Buenas
>
>
>
>
>
> El 31 de octubre de 2015 se convocó una asamblea
> extraordinaria de Open Knowledge España que pretendía, entre otras
> cosas, renovar la junta:
>
>
> http://okfn.es/asamblea-general-ordinaria-y-extraordinaria-de-s
> ocios/
>
>
>
>
>
> En esa Junta, en la que no pude participar, salimos como
> miembros de la nueva junta:
>
>
>
> Presidente: Adolfo Antón
> Tesorero: Alberto Barrionuevo
> Secretario: Alberto Labarga
> Vocales: Alberto Abella y Roberto Santos
>
>
>
> http://okfn.es/asamblea-general-ordinaria-y-extraordinaria-de-s
> ocixs-de-ok-espana/
>
>
>
>
>
> Un mes después, comentaba por la lista:
>
>
> "Fue hace un mes y espero que estos tiempos de actuación los
> cambiemos entre todxs, que no tengamos que esperar tanto tiempo para
> conocer lo que pasó ni que sepamos con poca antelación lo que
> queremos hacer.
>
>
> Si queréis ver el acta que ha enviado el secretario y que he
> convertido en HTML con algunas modificaciones (el plural con lenguaje
> no sexista lxs, por ejemplo), podéis leerlo en nuestra página web:
>
>
> http://okfn.es/asamblea-general-ordinaria-y-extraordinaria-de-s
> ocixs-de-ok-espana/
>
>
> Aprovecho para saludaros a todxs en esta nueva etapa de la
> asociación y a que demos rienda suelta al conocimiento abierto y a
> las iniciativas que tengamos entre manos o en las que participemos."
>
>
>
>
>
> El 5 de enero de 2016, animé a la lista a que compartiéramos
> las actividades que estaban planificadas para 2016 y adelantaba
> algunas en las que Open Knowledge podía participar.
>
>
>
>
>
> Con ese espíritu, propuse el aumento de actividades a través
> de las redes sociales, nuestra infraestructura tecnológica, github o
> discuss.okfn.org (que es la plataforma que Open Knowledge
> International estaba impulsando en sustitución de las listas de
> correo), entre lo que destaco:
>
>
>
>
>
> - La agenda de Open Knowledge Spain:
> https://discuss.okfn.org/t/actividades-open-knowledge-espana-20
> 16/1728 y
> https://github.com/okfn-spain/agenda
>
>
> - Renovación de infraestructura tecnológica:
> https://discuss.okfn.org/t/mapa-de-servicios-web-de-okfn-es/249
> 3
>
>
> - La memoria de actividades de Open Knowledge España:
> https://discuss.okfn.org/t/memoria-de-actividades-open-knowledg
> e-espana/2864
>
>
>
>
>
> Durante 2016 organicé:
>
>
> - La organización del día de los datos abiertos en Madrid:
> http://madrid.opendataday.org/ y la web de todos los eventos de
> España
> http://spain.opendataday.org/
>
>
> - Las Jornadas de Periodismo de Datos 2016:
> http://jpd16.okfn.es
>
>
> - La sesión de Open Expo sobre datos abiertos en Open Expo
> 2016:
> http://ediciones.openexpo.es/openexpo-2016/programa-horario/
>
>
>
>
>
> A partir de mayo empecé a trabajar en Medialab-Prado en la
> puesta en marcha del laboratorio de datos o DataLab, desde donde
> organicé:
>
>
> - Journocoders Madrid, evento oficial previo de IODC16,
> http://journocoders.schoolofdata.org
>
>
> - Visualizar'16, Ciudades abiertas, Open Cities:
> http://medialab-prado.es/article/visualizar16-ciudades-abiertas
> -open-cities
>
>
> - Open Cities Summit,
> http://opencitiessummit.org
>
>
> - IV Taller de Producción de Periodismodatos DDHH:
> http://medialab-prado.es/article/iv-taller-de-produccion-de-per
> iodismo-de-datos
>
>
>
>
>
> Previamente a las actividades de IODC16, fui invitado a
> participar, como presidente de Open Knowledge, al curso de verano de
> UPV de Valencia sobre transparencia a través de los datos.
>
>
>
>
>
> Allí me encontré con una comunidad muy activa y diversa que
> preguntaba por la asociación y que seguía teniéndola como propia.
> Realmente ese fue un momento muy satisfactorio y me animó a seguir
> intentándolo y ver cómo se desarrollaban las actividades del IODC16.
> No cambió mucho, no vi personas de Open Knowledge sino de unas
> empresas u otras, de unas entidades u otras, de unos proyectos u
> otros, y francamente, no sé que sentido tiene seguir con la
> asociación.
>
>
>
>
>
> Esa evidencia, junto con:
>
>
> - Que no hubiéramos celebrado, ni hemos hecho hasta hoy,
> ninguna reunión de junta.
>
>
> - La falta de participación de otros miembros de la junta o de
> cualquier otro socix en cualquiera de las actividades como Open
> Knowledge.
>
>
> - La ausencia de respuestas ante las preguntas o propuestas.
>
>
> - La falta de transparencia en las actividades en las que
> hemos participado o participamos que intenté recopilar para la
> memoria de actividades.
>
>
> - La progresiva desaparición de Open Knowledge España de las
> actividades donde de forma natural podría estar presente
>
>
>
>
>
> Me hicieron pensar que había poco que hacer, y que solo cabía
> esperar tiempos mejores. Lo cual no significa que no se hiciera nada,
> porque dado que tuvimos actividad económica con las Jornadas de
> Periodismo de Datos y los servicios que tenemos contratados -hosting
> y gestoría, ha habido que mantener una serie de gestiones con la
> gestoría para el IVA, Renta, etc.
>
>
>
>
>
> Después de meses sin actividad, en mayo de 2017 se producen
> conexiones en dos eventos que animan la lista:
>
>
> - A propósito de las Jornadas de Periodismo de Datos 2017,
> Antonio F. Rodríguez apunta que han vuelto a hacer la traducción de
> la Open Definition 2.1 y que si podríamos moverlo para que se ponga
> en la web.
>
>
> - Y fruto de unas reuniones impulsadas por la Federación
> Española de Municipios y Provincias que hemos realizado en Medialab-
> Prado, Esther Minguela y yo estuvimos hablando de aprovechar este
> momento para impulsar nuestra participación en GODI:
> https://index.okfn.org/
>
>
>
>
>
> Paralelamente y no de forma casual, en la junta hemos
> "acordado" que esta situación es insostenible por ello propongo una
> próxima asamblea extraordinaria, a celebrar cuanto antes, supongo que
> antes de julio, donde veamos: (orden del día propuesto por Alberto
> Abella. Lo cito porque es suyo, no porque esté implicado en la
> redacción de este mensaje)
>
>
>
>
>
>
> 1.- Informe de gestión de la actual junta (actividades y
> cuentas desde la última asamblea)
>
>
> 2.- Decisión de continuidad de la asociación
>
>
> Si sale que no se continúa
>
>
> 3.- forma de liquidarla de acuerdo al Capitulo VI de los
> estatutos
>
>
> si sale que si
>
>
> 4.- convocatoria de elecciones a Junta.
>
>
>
>
>
> Para lo que hay que determinar socixs actuales y habilitar
> delegación de votos. Para esto, y dado que no estamos al corriente de
> pagos nadie o casi nadie -sobre todo porque no creo que, aunque
> alguien haya pagado las cuotas, esté reflejado en el listado
> correspondiente- propongo que participe cualquiera que pague 25 euros
> -la mitad de la cuota-. Si continúa la asociación, se pagan los otros
> 25 euros; si no, se hacen unas camisetas y nos las regalamos.
>
>
>
>
>
> Sobre la continuidad o no, creo que esta asociación es tan
> importante o más ahora que cuando comencé a conocerla, donde vi una
> amalgama de personas de distintas sensibilidades y campos del
> activismo que podían participar en multitud de proyectos. Lo que no
> he visto en general, salvo especialmente el trabajo iniciado por
> Karma Peiró y Mar Cabra en periodismo de datos, son proyectos en los
> que participar y comunidad con la que activar esos proyectos.
>
>
>
>
>
> Es decir, yo opto por seguir si no seguimos como hasta ahora,
> y eso depende, volviendo al principio, de si participas o no.
>
>
>
>
>
> Os pediría, si no es mucho pedir y habéis llegado hasta aquí,
> que dierais vuestra opinión/visión/reflexión/propuesta/comentario
>
>
>
>
>
> Un saludo
>
>
>
> --
>
>
> Adolfo Antón Bravo
>
>
> Presidente de Open Knowledge España
>
>
> aabravo en okfn.es
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
> _______________________________________________
> okfn-sp mailing list
> okfn-sp en lists.okfn.org
> https://lists.okfn.org/mailman/listinfo/okfn-sp
> Unsubscribe: https://lists.okfn.org/mailman/options/okfn-sp
--
Adolfo Antón Bravo
Presidente de Open Knowledge España
aabravo en okfn.es
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://lists.okfn.org/pipermail/okfn-sp/attachments/20170605/6dfad61f/attachment-0003.html>
Más información sobre la lista de distribución okfn-sp